viernes, 7 de febrero de 2020

Décimo Primera Jornada de Reflexión sobre la Sociedad de la Información


Gobierno Electrónico en América Latina y mucho mas...

En la Universidad Bolivariana de Venezuela se llevó a cabo la Décimo Primera Jornada de Reflexión sobre la Sociedad de la Información en la unidad curricular de Tecnologías de Información y Comunicación II a cargo de la Profesora Elimar Bello. Estudiantes de la UBV presentaron ponencias de diversos  temas digitales correspondientes y se llevó a cabo una jornada de preguntas  y respuestas en las que todos participaron.
A cada estudiante les toco un tiempo de 5 minutos mínimo para poder presentar su ponencia, después de las mismas, a cada estudiante en sus respectivos blogs, les tocaría publicar tres resúmenes de tres ponencias. Esta actividad fue muy positiva, ya que nos dio la oportunidad de conocer diversos temas digitales  desconocidos como las herramientas tecnológicas y asi poder  profundizarlos y aprender cómo implementarlos.



A continuación  resúmenes de tres de las ponencias...



1.Gobierno Electrónico En América Latina
Fuente:https://www.google.com/search?biw=

El gobierno electrónico es la aplicacion que consiste en el uso de las tecnologías de la información y el comunicacion TIC,s por parte de las instituciones, para acercar al ciudadano los procesos y servicios del gobierno ,para mejorar cualitativamente los servicios e información que se ofrecen a los ciudadanos; aumentar la eficiencia y eficacia de la gestión pública e incrementar sustantivamente la transparencia del sector público y la participación ciudadana.
El uso de herramientas tecnológicas fomenta además el desarrollo de una sociedad del conocimiento, la cual es condición primordial para alcanzar las metas sociales, económicas y políticas de los países.
El Gobierno Electrónico tiene como principales funciones las siguientes:

Suministrar atención “a la medida” de las necesidades de los usuarios.
Incorporar productividad, calidad, y valor a los servicios.
Facilitar más y mejores prestaciones a los ciudadanos, resolviendo trámites, consultas, reclamos, y sugerencias “en línea”.
Dotar de puntos de acceso sencillos y unívocos para dar satisfacción a las necesidades informativas y de servicio.
Ampliar la participación ciudadana.
Reducir el costo de las transacciones.
Incrementar la transparencia de la gestión pública.
Mejorar el acceso a los servicios que provee el Estado.

Presentado por: Dadner La Fe

2.Marketing Digital

Fuente: Personal

El marketing digital es la aplicación de las estrategias de comercialización llevadas a cabo en los medios digitales. Todas las técnicas del mundo off-line son imitadas y traducidas a un nuevo mundo, el mundo online. En el ámbito digital aparecen nuevas herramientas como la inmediatez, las nuevas redes que surgen día a día, y la posibilidad de mediciones reales de cada una de las estrategias empleadas. Se conocen dos instancias:La primera se basa en la web 1.0, que no difiere de la utilización de medios tradicionales. Su mayor característica es la imposibilidad de comunicación y exposición de los usuarios. Solamente la empresa tiene el control de aquello que se publica sobre sí misma.
Con la web 2.0 nace la posibilidad de compartir información fácilmente
 gracias a las redes sociales y a las nuevas tecnologías de información 
que permiten el intercambio casi instantáneo de piezas que antes eran
 imposibles, como videos, gráfica, etc. Se comienza a usar internet no
 solo como medio para buscar información sino como comunidad,
 donde hay relaciones constantemente y feedback con los usuarios 
de diferentes partes del mundo.
En este nuevo ámbito se desarrolla la segunda instancia del marketing digital ya que los usuarios pueden hablar de la marca libremente. Ellos tienen un poder importantísimo que antes sólo se le permitía a los medios: La opinión.
Presentado por:
Anaheim Manrique

3.Tele-medicina en Venezuela


Fuente:https://www.google.com/search?q=tele


La telemedicina es definida por la Organización Mundial de la Salud como“la prestación de servicios de salud (en los que la distancia es un factor determinante) por parte de profesionales sanitarios a través de la utilización de tecnologías de la información y la comunicación (TICs) para el intercambio de información válida para el diagnóstico, el tratamiento, la prevención de enfermedades, la investigación y la evaluación para la formación continuada de profesionales sanitarios, todo ello con el objetivo final de mejorar la salud de la población y de las comunidades”.

La telemedicina en Venezuela parte desde el desarrollo de un “Hospital Virtual” conformado por cinco centros de asistencia médica,  “Aplicaciones Telemédicas en Ambientes no Clínicos” a el desarrollo de  una estación de telemedicina rural de bajo costo que permita transmitir señales ECG y sonidos del corazón, que a su vez serán analizadas por especialistas ubicados en centros de asistencia médica más importantes de la ciudad más cercana que cuente con profesionales médicos (cirujanos, dermatólogos, psicólogos, oftalmólogos, entre otros) y un sistema tecnológico más avanzado.

Hoy día es muy normal que una paciente en estado embarazo pueda recibir una ecografía vía whatsapp, o que dos profesionales de la salud puedan discutir un caso medico por teléfono. Actualmente la telemedicina en Venezuela depende plenamente del avance tecnológico en el país. En muchas zonas rurales el acceso a internet o redes VPN y las señales telefónicas dificultan la implementación de proyectos de telemedicinas como la teleconsulta, e-salud, tele-formación, entre otros. Ya que dichas zonas las antenas de señales telefónicas son muy escasas al igual que las redes de distribución de internet. Es por ello que hay que hacer énfasis  en impulsar gestiones que promuevan la instalación de dichas antenas y redes y de esta manera poder impulsar la telemedicina en las comunidades más necesitadas.

Presentado por:Yovanny Cordova


Redaccion:Dadner La Fe

viernes, 25 de octubre de 2019

Transmediación Periodismo y Redes Sociales



Curso acreditable de posgrado: Narrativas Transmedia (2019)

📷 http://www.unrinteractiva.com.ar/tag/narrativas-transmedia/


Las redes sociales han causado un gran impacto en el mundo, ya que han cambiado la manera de comunicarnos o transmitir una  información rápida y eficaz a una cantidad masiva . Los medios periodísticos han perdido su exclusividad como canal de contacto entre la noticia y el lector debido a la transmediación , que es el traslado de la información a las redes sociales o a Internet  ,esta es una forma de innovar y conseguir mejores resultados en lo que a comunicación respecta. Se precisa la información y productores específicos exhiben  ,imágenes  ,vídeos ,películas audios o información sobre objetos específicos y estos atraen más usuarios y seguidores constantes.

Diversas Paginas como facebook , blogspot ,twitter,youtube, MySpace ,entre otros, ofrecen cada vez más canales de comunicación entre los usuarios ,ya que la manera como la información era transmitida antes del impacto de las redes sociales , no causaban gran relevancia en el mundo como lo hacen hoy en día ,ya que los usuarios sientan la necesidad de  incluirse colaborar y participar en el contenido,se satisfacen las necesidades del usuario,ya que la oferta no solo es acceder y obtener información sino que estos también pueden tener y crear sus propios lugares,los productores obtienen enriquecimiento y todos tanto como ellos y el usuario salen ganando. 



Para comprender mejor la definición de Transmediación un Ejemplo:



La adaptación a la T.V De  Game of Thrones dirigida por David Benioff y D.B. Weiss  y la Series de Libros creada por George R.R Martin.

George Martin escritor de esta serie de libros,comenzó a escribir esta saga en 1991 con canción de fuego y hielo ,primera novela de Juego de Tronos,publicada en 1996.Viendo el impacto que tuvo esta gran obra literaria,a través de los años el escritor se replanteo su historia original y decidió que finalmente serían siete libros los que culminarían la saga.Esta se centra en las violentas luchas de los Siete Reinos del continente de Poniente,donde se desarrolla la trama principal.A pesar de ser una gran obra literaria y que tuvo un buen impacto durante los diferentes publicaciones a través de los años,gracias a la adaptación televisiva dirigida por David Benioff y D. B. Weiss, bajo la batuta de George R. R. Martin, Juego de Tronos paso a la gran pantalla y causó mayor impacto.

Se ha convertido en un hito para toda una generación, dadas sus ficción fantástica medieval, su extensa mitología, sus personajes tan característicos y bien dibujados.Está paso a tener un sin número de fans que esperaban ansiosos volver a disfrutarla. Por todo el mundo gracias a la redes sociales ,se crearon grupos por todas la plataformas digitales ,grupos ansiosos esperando cualquier tipo de información que estuviera relacionada a esta serie, personajes y actores.Paso de ser una obra literaria a una adaptación cinematográfica que recaudo millones de dolares gracias a los siempre fieles fans ,que esperaban y revisaban ansiosos todos los grupos y plataformas digitales a que saliera a la pantalla.Nunca Juegos de Tonos había tenido tanto impacto como lo había hecho debido a las redes sociales.


Redacción:Dadner La Fe

viernes, 11 de octubre de 2019

Bienvenidos a La Verdad Comunicacional

Bienvenidos a mi Blog de Tecnologías de la Información y Comunicación




Fuente:tics-min-e1518704313172


Queridos Lectores de La Verdad Comunicacional ,como podrán observar,este no es un blog común,ya que abarca mas en información  ,se estará publicando temas en en referencia  a las TIC's,ya que están permitiendo la creación de un sinfín de nuevas herramientas y técnicas que no todo el mundo conoce pero que se pueden descubrir a través de diversos blogs.

Redaccion:Dadner La Fe


Décimo Primera Jornada de Reflexión sobre la Sociedad de la Información

Gobierno Electrónico en América Latina y mucho mas... En la Universidad Bolivariana de Venezuela se llevó a cabo la Décimo Primera Jorn...